Search this site
Embedded Files
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
  • More
    • Inicio
    • Categorias
      • Comunidades Agroecologicas
      • Ciencia y Tecnologia
      • Metodos y Estudios
      • Investigacion Aplicada
    • Areas de Desarrollo
      • Agricultura Ecologica
      • Bioconstruccion
      • Energías Sustentables
      • Organizacion Empresarial
      • Organizacion Comunitaria
      • Procesamiento de Alimentos
      • Reciclaje
      • Recursos Naturales
    • Acerca de la Revista
    • Mapa del Sitio
    • Glosario
Categorías    Areas de Desarrollo

AGRICULTURA ECOLÓGICA

Agricultura Regenerativa

El término ‘agricultura regenerativa’ se definió por primera vez a principios de la década de 1980 en el Instituto Rodale. Esta organización estadounidense, sin fines de lucro, lo creo como una alternativa real a la agricultura convencional, como un avance respecto a lo ecológico. 

La agricultura regenerativa es un tipo de agricultura ecológica que entre sus objetivos está la de mejorar y mantener el ecosistema del suelo junto con los ecosistemas agrícolas. Se elimina la labranza del suelo para preservar su estructura y se mantiene el suelo protegido con una cubierta vegetal para prevenir su erosión y conservar su biodiversidad.

El contenido de materia orgánica en el suelo se aumenta a través de la incorporación de la biomasa que se produce de la combinación de una agricultura con una diversificación de plantas de apoyo que producen un gran volumen de biomasa.

Al aumentar el contenido de materia orgánica, se aumenta la capacidad de retención de agua del suelo. También aumenta la capacidad de retención del CO2 en forma de carbono,  mediante la fotosíntesis de las plantas y su enraizamiento que lo transforman en materia orgánica estable, disminuyendo su concentración en la atmósfera. 

Las técnicas de agricultura regenerativa también pueden ser utilizadas para la recuperación o colonización de áreas abandonadas o dañadas. 

Hay cuatro principios generales que son comunes a los diferentes tipos de agricultura regenerativa: 

1) Maximizar el aprovechamiento de la Energía solar

En la agricultura regenerativa se busca maximizar la energía solar a través del proceso de fotosíntesis que realizan las plantas en el tiempo y el espacio. La energía solar es capturada y transformada  por las plantas a través de la fotosíntesis que convierte el dióxido de carbono (CO2)y el agua (H2O) en glucosa y oxígeno (O2).

2) Favorecer al Ciclo corto del agua

El ciclo corto del agua en una región se refiere a la evapotranspiración del agua de la superficie vegetal. Esto favorece el enfriamiento del medio ambiente y aumenta la cantidad de agua contenida en las nubes, pudiendo aumentar la frecuencia de la precipitación proporcionando un suministro de agua más constante para la agricultura y otros usos.

3) Mejorar y mantener el suelo 

El suelo es un organismo vivo, está formado por una combinación de elementos minerales y orgánicos, así como por microorganismos que ayudan a descomponer la materia orgánica y a liberar nutrientes para las plantas. Todos estos elementos interactúan para crear un ecosistema vivo y dinámico. 

La biomasa se refiere a la cantidad total de material orgánico presente en el suelo, incluyendo plantas, animales, microorganismos y otros materiales en descomposición. La biomasa tiene una gran importancia en la agricultura regenerativa, ya que es una medida clave de la salud del suelo que se refleja en un mejor crecimiento de las plantas y en la biodiversidad.

4) Acelerar el proceso Sucesión ecológica

La sucesión ecológica se refiere al proceso natural y evolutivo de los ecosistemas. En una determinada área en respuesta a los cambios ambientales los ecosistemas se adaptan y evolucionan a lo largo del tiempo . 

Este proceso tiene lugar después de una perturbación ambiental, como un incendio forestal, una inundación, la tala de árboles, entre otros eventos que alteran el ecosistema. Se produce una colonización gradual de plantas y animales, que pueden reemplazar especies que no se pueden adaptar a los nuevos cambios. Estas especies se van desplazando por las nuevas especies adaptadas hasta encontrar un nuevo equilibrio en el ecosistema. 

La sucesión ecológica es un mecanismo de la naturaleza para generar mayor complejidad y mayor diversidad de vida a medida que avanza el tiempo garantizando un aumento de la energía disponible y un aumento de la fertilidad.  Esto es un conocimiento muy valioso que nos garantiza que siempre va a ocurrir el impulso al equilibrio por parte de la naturaleza.


Videos Relacionados

Titulo: Agricultura regenerativa: el poder del suelo

Autor: Hope

Titulo: Agricultura regenerativa una huerta de 300 hectáreas

Autor: Hope

Titulo: Agricultura Regenerativa y Permacultura - Diferencias y similitudes

Autor: Permacultura Mas Les Vinyes


Los mas leídos

AGRICULTURA ECOLOGICA

Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa abarca un conjunto de prácticas que se centran en mantener las condiciones del ecosistema del suelo, rehabilitarlo, conservar su biodiversidad y reducir la contaminación ...

AGRICULTURA ECOLOGICA

Permacultura Bosque de Alimentos

En el diseño de la permacultura, un bosque de alimentos es un sistema en el que se siembran múltiples capas de árboles y plantas para la producción sustentable de alimentos y materiales útiles ...

ENERGIAS SUSTENTABLES

Energías sustentables, concepto y tipos

Energía sustentable es sinónimo de energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran energías alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables ...

Revista Digital

Agroecoaldeas es una revista digital que se dedica a difundir conocimientos y técnicas de la Agronomía relacionados con la Permacultura para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de Agricultura Ecológica y Comunidades Agroecológicas Sustentables. 

más información 

Contáctenosagroecoaldeas@gmail.comInstagram 
EnlacesInicioCategoríasAreas de DesarrolloGlosario Mapa del SitioAcerca de la Revista
Copyright © agroecoaldeas.com
2025 All Rights Reserved
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse