Search this site
Embedded Files
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
  • More
    • Inicio
    • Categorias
      • Comunidades Agroecologicas
      • Ciencia y Tecnologia
      • Metodos y Estudios
      • Investigacion Aplicada
    • Areas de Desarrollo
      • Agricultura Ecologica
      • Bioconstruccion
      • Energías Sustentables
      • Organizacion Empresarial
      • Organizacion Comunitaria
      • Procesamiento de Alimentos
      • Reciclaje
      • Recursos Naturales
    • Acerca de la Revista
    • Mapa del Sitio
    • Glosario
Categorías    Areas de Desarrollo

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Planificación estratégica, táctica y operacional

Para que una planificación tenga éxito, es necesario involucrar a personas de varios niveles, comunicarse claramente, asegurar que todos conozcan sus objetivos y coordinar las actividades de la organización para que las cosas sucedan. 

Para ello, debemos tener claro los principales niveles de planificación: estratégico, táctico y operacional, que se diferencian en el plazo de las acciones, en los niveles jerárquicos involucrados y cómo cada planificación influye en el resultado general de la organización.

Planificación Estratégica

La planificación estratégica es el comienzo de todo, es la visión del futuro de la organización, que se estructura en los factores ambientales externos, y en los factores internos, donde definimos los valores, visiones y misión de la organización.

Las decisiones tomadas en la planificación estratégica son de responsabilidad de la alta dirección de la empresa. En su mayoría por la Alta Dirección, propietario, CEO, presidente o directorio, eso depende de cómo la empresa distingue el nivel jerárquico de sus procesos.

Las acciones se crean pensando a largo plazo, normalmente hechas para el período de 5 a 10 años, que buscan una visión amplia de la organización sin acciones muy detalladas, pues sería difícil acertar tantos detalles para un período tan largo.

Es importante recordar que debido a las acciones a largo plazo, la planificación debe ser revisada y actualizada continuamente, para que las informaciones sean más reales y sirvan como hechos y datos para tomas de decisión. Este paso es esencial para que no haya grandes variaciones entre lo planificado y lo que se ha ejecutado.

Planificación Táctica

Mientras que la planificación estratégica se desdobla para toda la organización, la planificación táctica tiene una participación más limitada, a nivel departamental, involucrando a veces sólo un proceso de punta a punta.

La planificación táctica es el responsable de crear metas y condiciones para que las acciones establecidas en la planificación estratégica sean alcanzadas.

Por tratarse de una planificación más específica, las decisiones pueden ser tomadas por personas que ocupan los cargos entre la alta dirección y el operacional, como ejecutivos de la directiva y gerentes.

Otra característica que diferencia la planificación táctica es el tiempo que las acciones se aplican, generalmente en el período de 1 a 3 años midiendo acciones para un futuro más cercano que el objetivo en la planificación estratégica, es decir, a medio plazo.

Los planes empiezan a ser más detallados, y podemos decir que la planificación táctica es la descomposición de la planificación estratégica, que traduce e interpreta el plan estratégico para convertirlo en planes concretos, donde vamos a desarrollar los planes de producción, comercialización y mercadeo, respaldados por un plan administrativo y financiero.

Planificación Operacional

La planificación operacional es de donde salen las acciones trazadas por el nivel táctico para alcanzar los objetivos y metas de las decisiones estratégicas.

En esta planificación los involucrados son aquellos que ejecutan las acciones que se aplican a corto plazo, generalmente en el período de 3 a 6 meses.

Aquí, todos los niveles de la organización están involucrados y cuidan el seguimiento de la rutina, garantizando que todas las tareas y operaciones se ejecuten, de acuerdo con los procedimientos establecidos, preocupándose por alcanzar los resultados específicos.

Conclusión

Es importante entender que una planificación estratégica no saldrá del papel si los planes del nivel táctico y operativo no están bien establecidos, pues es un proceso integrado e interdependiente. Todos los niveles son necesarios: El estratégico para orientar la visión, el táctico para desplegar esa visión en planes de acción menores, y el operacional para llevar los planes a la ejecución. 

Por eso, las planificaciones deben involucrar a todos de la empresa y es un incentivo para que las personas se comprometen con los resultados.

Los mas leídos

AGRICULTURA ECOLOGICA

Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa abarca un conjunto de prácticas que se centran en mantener las condiciones del ecosistema del suelo, rehabilitarlo, conservar su biodiversidad y reducir la contaminación ...

AGRICULTURA ECOLOGICA

Permacultura Bosque de Alimentos

En el diseño de la permacultura, un bosque de alimentos es un sistema en el que se siembran múltiples capas de árboles y plantas para la producción sustentable de alimentos y materiales útiles ...

ENERGIAS SUSTENTABLES

Energías sustentables, concepto y tipos

Energía sustentable es sinónimo de energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran energías alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables ...

Revista Digital

Agroecoaldeas es una revista digital que se dedica a difundir conocimientos y técnicas de la Agronomía relacionados con la Permacultura para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de Agricultura Ecológica y Comunidades Agroecológicas Sustentables. 

más información 

Contáctenosagroecoaldeas@gmail.comInstagram 
EnlacesInicioCategoríasAreas de DesarrolloGlosario Mapa del SitioAcerca de la Revista
Copyright © agroecoaldeas.com
2025 All Rights Reserved
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse