Los residuos o desechos orgánicos son aquellos que su origen es biológico, es decir, alguna vez estuvo vivo o formó parte de un ser vivo. Como las hojas, ramas y raíces de las plantas, así como las semillas y las cáscaras de las diferentes frutas. Por lo general están en gran cantidad en las sobras resultantes de la elaboración de los alimentos en la casa, en restaurantes y como residuos de plantas en los jardines, entre otros.
Los residuos orgánicos, son biodegradables que es la capacidad que tienen las sustancias y los materiales orgánicos de descomponerse por acción biológica en sustancias más sencillas y estables.
El Compostaje es una técnica agrícola que en condiciones controladas de humedad, temperatura y de un proceso mecánico, cuando se voltea los residuos para mejorar su aireación, facilita la Biodegradación de los residuos orgánicos a través del proceso natural de fermentación aeróbica, que realizan bacterias termófilas y otros microorganismos.
El resultado de la Compostaje es una materia orgánica estabilizada con ciertas características húmicas y libre de compuestos fitotóxicos, microorganismos patógenos y malas hierbas. Y esta materia orgánica es un abono orgánico que al aplicarlo al suelo mejora sus condiciones físicas, su fertilidad y aporta nutrientes a las plantas.
Titulo: ¿Cómo hacer compostaje en casa?
Autor: Costa Rica Regenerativa
Titulo: ¿Cómo hacer compostaje a mediana escala?
Autor: Costa Rica Regenerativa
Titulo: Técnica para Elaboración de Compostaje en una Granja
Autor: TvAgro por Juan Gonzalo Angel