Search this site
Embedded Files
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
  • More
    • Inicio
    • Categorias
      • Comunidades Agroecologicas
      • Ciencia y Tecnologia
      • Metodos y Estudios
      • Investigacion Aplicada
    • Areas de Desarrollo
      • Agricultura Ecologica
      • Bioconstruccion
      • Energías Sustentables
      • Organizacion Empresarial
      • Organizacion Comunitaria
      • Procesamiento de Alimentos
      • Reciclaje
      • Recursos Naturales
    • Acerca de la Revista
    • Mapa del Sitio
    • Glosario
Categorías    Areas de Desarrollo

RECURSOS NATURALES

Conservación de recursos naturales 

Los recursos naturales son patrimonio de la humanidad, proveen el medio ambiente que crea el entorno necesario para la vida humana, la flora y la fauna.

La conservación de los recursos naturales es una labor imprescindible para avanzar hacia una economía más sostenible. En la que se tenga en cuenta el uso más adecuado de los recursos naturales, su disponibilidad actual y para las generaciones futuras. 

En la actualidad es de suma importancia detener el deterioro del medio ambiente causado por el impacto de las actividades humanas.

Conservar los recursos naturales como el agua, el aire, los suelos y los diferentes ecosistemas con su biodiversidad genética, plantas, animales y bosques; de manera que se pueda revertir el desequilibrio ecológico que existe actualmente. El uso racional y ecológico de los recursos naturales es fundamental para el desarrollo económico.

Los recursos naturales como el agua, el aire y el suelo, son esenciales para el funcionamiento y la estructura de los sistemas de producción. Además de que garantizan  la sostenibilidad ambiental y social, repercuten directamente en la salud del planeta.

El Suelo

La conservación de las tierras agrícolas es una de las más urgentes. Ya que se han venido disminuyendo considerablemente a causa de varios procesos que se dan al mismo tiempo, a saber:

a) La erosión del suelo por el impacto de la gotas de la lluvia y las aguas pluviales. Esto se refiere a la pérdida absoluta de la capa superficial del suelo. Esto ocurre cuando el suelo se encuentra expuesto sin protección después de haber sido arado o rastreado. El suelos expuestos es impactado directamente por las gotas de la lluvia y arrastrado por las aguas pluviales hacia ríos y mares.

b) La erosión por el uso intensivo. Este tipo de erosión es ocasionada por el desgaste de los nutrientes del suelo. Como consecuencia de una disminución gradual de su capacidad de producción debido a la pérdida de su fertilidad natural. Que se trata se recuperar con el uso de fertilizantes sintéticos, creando un desequilibrio en el suelo que puede causar su salinización.  

c) La erosión de desertificación. Es otro término común utilizado para referirse a la degradación de la tierra en zonas áridas. Este procesos es irreversible, es decir, que ya no puede ser recuperada para su uso agrícola. La desertificación es un fenómeno que implica la pérdida de suelos fértiles. La incapacidad de los ecosistemas de cumplir con su función reguladora para suministrar bienes y servicios. Las áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas son las consideras más susceptibles de sufrir el efecto de desertificación.

El Agua

La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua. Las investigaciones han revelado que la vida se originó en el agua, y que los grupos zoológicos que han evolucionado hacia una existencia terrestre. Siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva.

El agua constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos. Interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos. Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y, además, sirve de hábitat a una gran parte de los organismos.

Es de vital importancia proteger este recurso y evitar toda influencia nociva sobre las fuentes de este preciado líquido. Dada la importancia del agua para la vida de todos los seres vivos. Y debido al aumento de las necesidades de agua por el continuo desarrollo de la humanidad. En muchas partes del mundo, la demanda de agua ya excede el abastecimiento; a medida que aumenta la población mundial, así también aumenta la demanda de agua limpia.

Aproximadamente 97% del agua del planeta es agua salina, en mares y océanos. Apenas 3% del agua total es agua dulce. Dos terceras partes de esta agua se encuentra congelada en los glaciares y casquetes helados en los polos y las altas montañas. 

El agua en una localidad determinada puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento y distribución. De lo contrario es un recurso no renovable. El agua dulce es un recurso renovable pero la disponibilidad de agua fresca limpia, no contaminada, está disminuyendo de manera constante. 

El Aire

El aire hace posible la vida. Sin el oxígeno y el dióxido de carbono no es posible la existencia de plantas, de animales y de humanos. Toda la materia orgánica producida en la Tierra es en base a esos dos elementos y a la energía solar.  

El aire es una mezcla de gases y que contiene  polvo en suspensión formado por materias sólidas finas. Este los gases que componen el aire están:  Nitrógeno (N2) 78% , Oxígeno (O2) 21% ,  Argón (Ar) 0,9 %,  Dióxido de Carbono (CO2) 0,03% , Vapor de agua y otros gases 0,07 % . 

Las características del aire varían según la altura sobre el nivel del mar. A mayor altura menor densidad de oxígeno. La disminución de la presión atmosférica hace que la densidad del aire sea menor, y los átomos de oxígeno están más distanciados unos de otros. 

El aire es un recurso natural renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos:  

a) La actividad fotosintética de las plantas que absorben el C02 del aire y producen O2. Este proceso descarga el exceso de dióxido de carbono del aire y restablece el oxígeno necesario para la vida. 

b) El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones la lluvia, nieve, granizo, llovizna y el rocío. De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmósfera. Además, las precipitaciones y la vegetación eliminan partículas en suspensión como el polvo y gases de las actividades humanas. 

Gracias al oxígeno del aire es posible la combustión y el funcionamiento de los motores de combustión en base a gasolina, diésel y gas. Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen de él oxígeno, nitrógeno y otros gases como argón, neón, helio, entre otros. También es fuente de energía aprovechando los vientos a través de la energía eólica.

Los mas leídos

AGRICULTURA ECOLOGICA

Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa abarca un conjunto de prácticas que se centran en mantener las condiciones del ecosistema del suelo, rehabilitarlo, conservar su biodiversidad y reducir la contaminación ...

AGRICULTURA ECOLOGICA

Permacultura Bosque de Alimentos

En el diseño de la permacultura, un bosque de alimentos es un sistema en el que se siembran múltiples capas de árboles y plantas para la producción sustentable de alimentos y materiales útiles ...

ENERGIAS SUSTENTABLES

Energías sustentables, concepto y tipos

Energía sustentable es sinónimo de energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran energías alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables ...

Revista Digital

Agroecoaldeas es una revista digital que se dedica a difundir conocimientos y técnicas de la Agronomía relacionados con la Permacultura para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de Agricultura Ecológica y Comunidades Agroecológicas Sustentables. 

más información 

Contáctenosagroecoaldeas@gmail.comInstagram 
EnlacesInicioCategoríasAreas de DesarrolloGlosario Mapa del SitioAcerca de la Revista
Copyright © agroecoaldeas.com
2025 All Rights Reserved
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse