Search this site
Embedded Files
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
Revista Digital
  • Inicio
  • Categorias
    • Comunidades Agroecologicas
    • Ciencia y Tecnologia
    • Metodos y Estudios
    • Investigacion Aplicada
  • Areas de Desarrollo
    • Agricultura Ecologica
    • Bioconstruccion
    • Energías Sustentables
    • Organizacion Empresarial
    • Organizacion Comunitaria
    • Procesamiento de Alimentos
    • Reciclaje
    • Recursos Naturales
  • Acerca de la Revista
  • Mapa del Sitio
  • Glosario
  • More
    • Inicio
    • Categorias
      • Comunidades Agroecologicas
      • Ciencia y Tecnologia
      • Metodos y Estudios
      • Investigacion Aplicada
    • Areas de Desarrollo
      • Agricultura Ecologica
      • Bioconstruccion
      • Energías Sustentables
      • Organizacion Empresarial
      • Organizacion Comunitaria
      • Procesamiento de Alimentos
      • Reciclaje
      • Recursos Naturales
    • Acerca de la Revista
    • Mapa del Sitio
    • Glosario
Categorías    Areas de Desarrollo

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tecnologías Verdes sus Etapas de Investigación y Desarrollo

Las tecnologías verdes, tecnologías limpias o tecnologías ambientales son aquellas que durante su ciclo de vida tienen un impacto ambiental positivo, contribuyendo a la preservación del ambiente y los recursos naturales.

Una tecnología se califica como “Verde” cuando durante todas las etapas de su desarrollo y ciclo de vida, el impacto ambiental que causa es positivo y además contribuye a la preservación del ambiente y de los recursos naturales. Existen varios niveles de Tecnologías Verdes, desde las más sofisticadas hasta las más sencillas.

El desarrollo de las Tecnologías Verdes puede llevarse acabo por empresas públicas o privadas, Universidades, Centros de Investigación, Inventores e Investigadores. También pueden ser desarrolladas dentro de las Comunidades Agroecológicas por las personas que habitan en ellas, pudiendo ser asesoradas por un especialista.

Dentro de una propiedad formada por una Comunidades Agroecológicas, por ejemplo, se pueden identificar cinco áreas para el desarrollo de este tipo de tecnología. Estas áreas son: Recursos naturales, Energías sustentables, Bioconstrucción, Agricultura Ecológica y Reciclaje.

En cada una de estas áreas se puede iniciar este proceso ya sea por:

  1. La necesidad de hacer algo nuevo

  2. La necesidad de hacer mejoras

  3. Para resolver un problema especifico

Para alcanzar con efectividad las metas que nos planteamos cuando iniciamos la Investigación y el Desarrollo de de una Tecnología Verde, es recomendable seguir un método que lo podemos resumir en las siguientes etapas:

Identificación

Determinar con exactitud el problema al que se quiere dar solución es la primera etapa. Establecer con claridad qué se busca satisfacer con la tecnología, el producto o servicio que queremos obtener y cuáles son los requisitos con que esa solución debe cumplir. 

Investigación Bibliográfica

Cuando ya se tiene identificado el problema o la necesidad, comienza la etapa de búsqueda de información. Se Investiga, se recopilan ideas y datos a través de todos los medios posibles. Utilizamos el Internet, libros, revistas, se hacen anotaciones de observación directa. Se hacen reuniones, para hacer tormentas de ideas y se analizan las tecnologías o productos existentes. Se aclaran dudas y conceptos, se analizan los materiales y técnicas que pueden ser utilizados durante el desarrollo, entre otros aspectos. Toda esta información que se recopila es utilizada para generar las nuevas ideas y propuestas. 

Diseño

En base a las ideas que se definen en la etapa anterior, se seleccionan aquellas ideas y propuestas que potencialmente son la mejor solución que cumplan con los requisitos identificados. Se hacen los primeros bocetos hasta tener un diseño claro en el que se visualicen todos los procesos y funcionalidades, con las indicaciones respectivas necesarias para el desarrollo. A partir de estos diseños hay que seleccionar las ideas que sean más óptimas en cuanto a solución, costos, facilidad de ejecución y durabilidad del producto final, entre otros aspectos.

Planificación

En esta etapa se incluyen tareas como la definición de materiales y herramientas necesarias para cada actividad durante la ejecución. Se hace un cronograma de actividades y tiempo previstos de todo el proceso de ejecución. Considerando la mano de obra, y los espacios que se necesitarán, entre otros temas. Con todo esto se puede preparar un presupuesto.

Ejecución

Siguiendo la planificación pasamos a la ejecución del servicio o producto. Durante la ejecución es importante ajustarse a todo lo indicado en la etapa de diseño y planificación, sobre todo en lo referente a tiempos, costos y materiales. Durante esta etapa es necesario tener en cuenta las normas de seguridad.  

Evaluación

Una vez desarrollado el producto, o la nueva tecnología, debemos comprobar que cumple con las requerimientos y que funciona. En caso contrario regresaremos hasta localizar la causa o el por qué no funciona y corregir lo que sea necesario. Esto suele ser habitual en procesos de ejecución de productos complejos, siendo necesario a veces regresar en varias ocasiones a la fase de diseño.  

Transferencia de Tecnología

Una vez que el servicio o producto está probado o fabricado ya podemos darlo a conocer y utilizarlo. Se puede preparar una memoria técnica e incluso publicar en prensa y revistas especializadas el nacimiento de este nueva o mejorada Tecnología verde.

Los mas leídos

AGRICULTURA ECOLOGICA

Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa abarca un conjunto de prácticas que se centran en mantener las condiciones del ecosistema del suelo, rehabilitarlo, conservar su biodiversidad y reducir la contaminación ...

AGRICULTURA ECOLOGICA

Permacultura Bosque de Alimentos

En el diseño de la permacultura, un bosque de alimentos es un sistema en el que se siembran múltiples capas de árboles y plantas para la producción sustentable de alimentos y materiales útiles ...

ENERGIAS SUSTENTABLES

Energías sustentables, concepto y tipos

Energía sustentable es sinónimo de energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran energías alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables ...

Revista Digital

Agroecoaldeas es una revista digital que se dedica a difundir conocimientos y técnicas de la Agronomía relacionados con la Permacultura para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de Agricultura Ecológica y Comunidades Agroecológicas Sustentables. 

más información 

Contáctenosagroecoaldeas@gmail.comInstagram 
EnlacesInicioCategoríasAreas de DesarrolloGlosario Mapa del SitioAcerca de la Revista
Copyright © agroecoaldeas.com
2025 All Rights Reserved
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse